Historias de mieloma múltiple: EvaHistorias de mieloma múltiple: EvaHistorias de mieloma múltiple: EvaHistorias de mieloma múltiple: Eva
  • Mi vida con Mieloma
  • Blog
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Agradecimientos
  • Contacto
✕
26. ¿Por qué a mi?
02/12/2022
27. Hace exactamente un año.
21/12/2022

Historias de mieloma múltiple: Eva

14/12/2022

Mi nombre es EVA. No soy la del Paraíso terrenal ni la chica usual de hoy, ni de otro planeta. Soy una mujer que intenta renovarse cada día como el Ave Fénix, incorporada al mundo de ser madre y padre, amiga, hermana, paciente y voluntaria. Debía de estar plena, contenta, gratificada… y lo estoy, intentando alzar mi vuelo y volar.

Cuando comenzó mi historia con el Mieloma Múltiple y notar que me podía meter en los pantalones de mi hija Celeste que usaba una talla 36, fue como un espejismo ya que no podía imaginar mi delgadez y me había convertido en una modelo de pasarela. Mi autoestima subió como la cerveza porque creía y me veía mas guapa y estilizada, aunque mi interior estaba roto porque había decidido separarme después de 25 años de casada. Fue una etapa de múltiples decisiones muy duras. Lo primero que se me ocurrió fue comprarme unas gafas de sol para ocultar mis lágrimas y unos zapatos de tacón, a los que llame “levanta-muertos” y algo funcionó.

Mi doctora de cabecera al observar mi cambio de imagen, se interesó por hacerme unos análisis más profundos. ¡Dio en el clavo!. Directamente me derivó al hematólogo y allí me diagnosticaron una Gammapatía monoclonal que en dos años y asintomática se convirtió en un Mieloma Múltiple. Al principio creí que me estaban tomando el pelo.¡ Yo no podía tener cáncer!

Siempre he sido una mujer deportista, sana y con buenas costumbres.

Aquí comenzó el camino de aceptación de mi enfermedad.

Miel igual a Médula y Oma igual a tumor o neoplasia, por eso de que me gustan la etimología de las palabras. Me quedé con la miel, ese sabor dulce que nos regalan las abejas y a través del néctar de las flores, procuré ponerle encanto, belleza y arte. (Porque a nadie le amarga un dulce).

Comencé el tratamiento un 18 de Febrero de 2019. En Julio estaba preparada para el autotrasplante. Tuve ya que dejar de trabajar y me convertí en un muñeco Pirelli o globo sonda. Continuamente me reforzaba con mi espíritu e imaginándome que subía a las cumbres de las montañas.

Mi hijo Fran me dijo que me acompañaría en mi cautiverio como Cervantes en Argel y me daba fuerzas para seguir adelante. Durante el ingreso tuve algunas complicaciones. El catéter central, involuntariamente me lo arranqué y tuvieron que colocarme otro y tuve infección con mucha fiebre, me transfundieron sangre y plaquetas, alimentación parenteral y un trombo en el brazo que casi pasa al pulmón, mucositis, diarreas muy fuertes y aun sigo con ellas. En fin, me sentía en un constante incendio. ¿Cómo podría salvarme de las brasas?.

Me acogí a la mejor Luz y me dejé llevar por ella. Agradecida a todos los que estuvieron a mi lado.

Salir del Hospital y volver a casa fue una experiencia trascendental. ¡Y como en casa en ninguna parte!

Mi cuerpo y mi mente se sentían debilitados. Una nueva oportunidad me estaba esperando. Mi sentido común amortiguó su lucha de los días y de las noches, del vivir y del morir, alimentando mi alma, a través del cansancio o algún revés dormido, volviendo a empezar como si nada hubiera ocurrido.

Han pasado ya 3 años de mi trasplante y estoy en tratamiento de mantenimiento.

Mi hematólogo me comenta que me mantengo estable en la enfermedad residual positiva y no negativa. Yo pienso que habrá un día en que me curaré y de hecho, creo con convicción, que ya estoy curada.

Como curiosidad en medicina preventiva me dicen que vuelva a vacunarme del Tétanos dentro de diez años. Por lo cual estoy feliz de seguir en camino, hacia un amanecer sincero y tempranero, con aromas y música, colores y canciones, con viento, frío y Sol hacía la Dignidad, la Paz y la Alegría.

Os quiero.

EVA (Made in Spain)

“ Caminante, son tus huellas, el camino y nada más”. (A.Machado)

Share
Pedro
Pedro

Artículos relacionados

04/02/2023

31. Febrero, mes de celebraciones


Leer más
10/01/2023

Historias de mieloma múltiple: Almudena


Leer más
02/07/2022

18. El trasplante


Leer más

Comments are closed.

© 2021 Pedro Prados, Sebastián Fiorini, Manuel López-Santibáñez