Historias de mieloma múltiple: Claudia.Historias de mieloma múltiple: Claudia.Historias de mieloma múltiple: Claudia.Historias de mieloma múltiple: Claudia.
  • Mi vida con Mieloma
  • Blog
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Agradecimientos
  • Contacto
✕
25. Todo cambia
08/11/2022
26. ¿Por qué a mi?
02/12/2022

Historias de mieloma múltiple: Claudia.

15/11/2022

Mi nombres es Claudia Candelaria Gómez Juárez.

Vivo en Ciudad Juárez. Chihuahua, México y soy originaria de Ciudad Madero, Tamaulipas.

Tengo 53 años, 3 hijos, dos mujeres y un hombre, y 30 años de casada.

En el año 2021 yo llevaba una vida enfocada a cuidarme más, caminaba casi todos los días por 1 hora alrededor del parque frente a mi casa, en ocasiones hasta corría, luego empecé a andar en bicicleta, todo pintaba muy bien, hasta que por el mes de octubre , mi energía disminuyó y me cansaba muy fácilmente, empecé a tener un dolor muy raro en el hombro del brazo derecho, fui a ver a un traumatólogo, el cual a través de unas radiografías detectó desgaste en el hueso y comentó que era un problema en el manguito rotador del hombro y era algo creíble por mi edad. Me recetó analgésicos y me infiltró el hombro; en el mes de Noviembre me caí al subir las escaleras de mi casa, fue una caída muy simple, un recargón , que resultó en una fractura del húmero del brazo derecho. En las radiografías se observó el hueso con porosidad, entonces pensaron que se trataba de osteoporosis, y me enviaron a hacerme una densitometría ósea, pero se descartó todo eso y se trató mi brazo como una fractura simple, el cual sanó gracias a que lo tuve inmovilizado por 2 meses con un cabestrillo especial. Luego siguieron las terapias y el brazo se restableció.

En los meses siguientes mi salud mermaba ya que me sentía desganada y triste, no sabía qué me pasaba y en el mes de febrero de 2022, me dio COVID . Tuve un poco de fiebre, tos, flemas, dolor de cuerpo, pero lo más fuerte eran mis dolores raros en la espalda. Cada vez que tosía era un dolor insoportable, tenía que dormir casi sentada, mi saturación casi siempre estuvo bien, sin embargo si necesité un poco de oxígeno. Pasadas unas dos o tres semanas la tos cedió, pero los dolores raros continuaban y tomé muchos analgésicos. Pensamos que eran secuelas del COVID, me seguía sintiendo agotada y empecé con episodios de ansiedad y depresión. Fui a ver al ginecólogo el cual indicó que era la menopausia y me dio medicamento, pero yo seguía igual o peor.

Detrás de toda esta historia de visitas a diferentes médicos están mis hijos, mi hija mayor la cual está haciendo su residencia médica en medicina interna en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y mi hijo que es médico general. Ellos se han encargado de estarme monitoreando sobre mi salud. En ese tiempo mi hija estaba rotando por el área de hematología y casualmente o por ‘diosidencia’ como digo yo, estaba viendo pacientes trasplantados de médula ósea y todo esto la llevó a pensar más en mi salud, y así fue que un día de principios de mayo me indicó que me volviera a sacar análisis clínicos y cuál fue su sorpresa que encontró que tenía anemia, defensas muy bajas y las inmunoglobulinas muy fuera de rango. Se lo compartió a sus colegas y maestros y le dieron la instrucción de que volara de inmediato a Cd. Juárez y que me llevara con un hematólogo el cual me indicó hacerme varios estudios, entre ellos la resonancia magnética, la electroféresis , biopsia y más estudios de laboratorio para saber cómo estaban las inmunoglobulinas.

A mediados de mayo fui diagnosticada con Mieloma Múltiple y a través de la resonancia magnética se observó que tengo desplazamiento de las vértebras L4 y L5 y fractura en la T12. Fue entonces que comprendí el porqué de mis dolores. También traje faja dorso lumbar para inmovilizar mi columna por aproximadamente 2 meses, la vértebra se regeneró y sólo uso faja o corsé en ocasiones en donde permanezco mucho tiempo parada o que camino tramos largos.

En mayo comencé con mis quimioterapias, el plan es terminar con 8 ciclos de 21 días y 6 días posteriores de reposo cada uno y después llegar al trasplante autólogo de médula ósea. Actualmente estoy terminando el cuarto ciclo.

He tenido muchos efectos secundarios de las quimioterapias, como son adormecimiento en las terminaciones nerviosas de pies y manos, ronchas rojas , sarpullido , sequedad en la piel, vista cansada y/o borrosa, cansancio, agitación respiratoria, ronquera, sed, voy mucho a orinar, dolores en la espalda y/o columna entre otros. Sin embargo actualmente hago ejercicio en una alberca para fortalecer mis músculos dormidos y ya estoy manejando mi auto, todo esto lo hago con mucho cuidado para no irme a lastimar algún otro hueso. El hacer ejercicio me da vida y les comparto que tengo días buenos y no tan buenos.

Esta enfermedad me ha regalado el sentirme muy amada por mi familia y amigos, yo tome la decisión de compartir mi enfermedad con todos mis amigos y he recibido muy bonitas muestras de amor.

Sé que el camino es largo y en ocasiones muy duro pero lo visualizo así, que es una lucha en donde yo voy por delante con mi espada y atrás vienen todos mis familiares y amigos acompañándome para ganar la batalla. Cuando los entero de mi enfermedad les pido hagan oración por mi salud.

 

 

 

Share
Pedro
Pedro

Comments are closed.

© 2021 Pedro Prados, Sebastián Fiorini, Manuel López-Santibáñez