31. Febrero, mes de celebraciones31. Febrero, mes de celebraciones31. Febrero, mes de celebraciones31. Febrero, mes de celebraciones
  • Mi vida con Mieloma
  • Blog
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Agradecimientos
  • Contacto
✕
30. Actitud
19/01/2023
32. Nos llaman luchadores
12/02/2023

31. Febrero, mes de celebraciones

04/02/2023

Hoy, sábado 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer, y los que nos reunimos por aquí sabemos algo sobre eso, ¿verdad?

El reivindicar un día para cada uno de los colectivos no está mal si sirviera de algo. Concienciar siempre está bien. Dar visibilidad también está muy bien, pero nada de eso sirve si no hay un apoyo real de los que realmente pueden hacer algo, es decir, si no hay un apoyo real de los diferentes gobiernos aportando los medios suficientes para la investigación, para la mejora de los centros hospitalarios y para una atención digna hacia los enfermos y no saturar de trabajo y responsabilidad al personal sanitario que ya bastante esfuerzo hacen con ser ejemplos de empatía y cariño cuando en muchas de las ocasiones sus condiciones de trabajo son realmente precarias.

Y hablo de España, porque si hablo de otros países, sobre todo lo que conozco de América Latina, mi rabia comienza a hervir de una manera descontrolada. Porque sé de buena tinta las muchísimas dificultades que tienen los enfermos de cáncer para poder acceder a un tratamiento digno, necesario y poder acceder a la medicación que todos los que somos enfermos necesitamos.

Tengo una buena amiga cuya historia también está relacionada con el MM y que también es española que dice que, cuando ha conocido las historias y las dificultades que existen en estos países para acceder a lo que en España tenemos a mano se da cuenta de que la enfermedad es la misma, pero no es igual.

Y tiene toda la razón, así que, aunque suene impopular, estos festejos de días mundiales contra el cáncer me suena de lo mas hipócrita, que no sirve de nada mientras que la sanidad no sea de verdad un derecho universal e intocable y no se juegue con las vidas de las personas en pro de ideales sin sentido y de corruptelas inmorales.

El que quiera ver aquí un discurso político está muy equivocado. No hablo de colores, de ideas ni de opciones políticas. Yo me refiero a un derecho inviolable, que es el derecho a vivir con dignidad, el derecho a una sanidad digna, el derecho a ser tratados como personas sin entender cómo hay ciertas administraciones que, sabiendo todo esto que está ocurriendo con sus ciudadanos no actúan de inmediato para solucionarlo.

Y el mes de febrero es también el mes de las enfermedades raras. Y, la verdad es que aquí hay cosas que no tengo del todo claras, porque al ser hoy el día internacional contra el cáncer, los enfermos de MM entramos en ese grupo. Lo que no tengo tan claro es que entremos también dentro de las enfermedades raras, porque es una enfermedad muy desconocida, es cierto, pero sobre la catalogación de enfermedad rara no estoy tan seguro porque a veces he leído que, efectivamente lo es y otras veces he leído que no lo es. Así que, como ya os he dejado claro que no creo en absoluto en que estos días sirvan de algo si no se solucionan de inmediato los problemas reales que hay alrededor de estas enfermedades, el hecho de que nuestra enfermedad sea o no rara lo dejo a vuestra elección.

Tengo claro que hay enfermos de MM que son raros, y yo soy una muestra de ello, pero eso ya venía de antes. No tiene nada que ver con la enfermedad.

Me encantaría haber escrito algo con un tono diferente al que habéis leído, pero siempre he sido sincero en mis escritos y siempre he ido de cara, por eso no podía usar un tono diferente al que he usado ya que no habría sido real. Y me habría encantado poder felicitar el hecho de que haya un día a nivel mundial dedicado a los enfermos de cáncer, pero aparte de que habría resultado muy falso por mi parte, os estaría faltando a la verdad porque repito que no creo en esos días. Creería en ellos siempre y cuando todos esas personalidades que hinchan sus pechos en las fotos institucionales de los diferentes eventos que se dan en estos días pongan los medios necesarios para que esa lucha contra sea cual sea la enfermedad sea real.

Porque esas personalidades se acuerdan de un problema como el cáncer cuando se ‘celebran’ este tipo de jornadas, pero los protagonistas de todo esto, los que somos enfermos nos acordamos cada día porque, mejor o peor lo llevamos a cuestas desde el preciso instante en el que nos lo diagnostican y lo tenemos dentro de nuestras cabezas hasta el fin de nuestros días, y para eso no necesitamos un día internacional contra nada, necesitamos actuaciones y medidas.

Share
Pedro
Pedro

Artículos relacionados

10/01/2023

Historias de mieloma múltiple: Almudena


Leer más
14/12/2022

Historias de mieloma múltiple: Eva


Leer más
02/07/2022

18. El trasplante


Leer más

Comments are closed.

© 2021 Pedro Prados, Sebastián Fiorini, Manuel López-Santibáñez