Ya estamos en un nuevo año. Estamos en un momento en el que la gran mayoría hacemos balance del año anterior sacando lo bueno y lo menos bueno y nos enfrentamos con mucha ilusión a una nueva etapa en la que todos hacemos proyectos, nos proponemos retos que en la gran mayoría de las ocasiones nunca cumplimos y entramos en el nuevo año con la firme convicción de que ‘este será mi año’.
Yo he decidido comenzar este año felicitándoos a todos y deseando que todos vuestros sueños se cumplan, y lo hago acompañado de algo que forma parte de la tradición familiar y que hacía mucho tiempo que no hacía: mientras escribo esto está sonando el concierto de año nuevo de Viena. Un evento que está muy ligado a mi familia ya que cada 1 de enero mi padre solía ver ese concierto en televisión y lo ponía a todo volumen sin importarle lo más mínimo que mis hermanas y yo nos hubiésemos acostado solo unas horas antes tras la fiesta de celebración de fin de año.
Estar durmiendo, lo más probable que en un estado etílico lamentable y despertarnos cada cierto tiempo escuchando de fondo los valses de Johann Strauss era molesto, pero formaba parte de la tradición familiar. Y cuando sonaba el último vals , la Marcha Radetzky ya sabíamos que era el momento de levantarse de la cama para darnos una ducha e irnos a comer todos juntos.
Este nuevo año será el año de la consolidación de nuestra salud. El 2022 me dio la oportunidad de conocer a muchas personas relacionadas con el MM de las que he aprendido, con las que me he reído y también hemos sufrido la marcha de alguien muy especial dentro de ese círculo. Pero la vida sigue, no espera a nadie, y no hay que quedarse atrás.
Ha sido también el año en el que este espacio ha crecido de una forma totalmente inesperada y he tenido el inmenso honor de compartir este lugar con otros pacientes que han hecho que esta web pase de ser mía a ser nuestra.
Ha sido el año en el que tuve la oportunidad ser entrevistado en la radio para dar voz a tantas personas que estamos padeciendo esta enfermedad y es algo que espero poder seguir haciendo porque me encantaría conseguir dar visibilidad al MM para que muchas otras personas conozcan una parte de la población que con mucho coraje y esfuerzo estamos peleando día a día por una salud que nos permita llevar una vida lo más estable posible.
También ha sido un año de buenas noticias en las que muchos de los de mi círculo de los que nos damos a llamar ‘mielomitas’ van dando pasitos firmes hacia su recuperación. Personas que en breve pasarán por sus trasplantes de médula ósea, otras que ya lo han hecho hace escasos meses y otros que ven cómo sus tratamientos están dando frutos permitiéndoles una mayor y mejor movilidad abandonando incluso los elementos de soporte en los que necesitaban apoyarse.
¿Qué vendrá en los próximos meses? No lo sé. Hay proyectos, cosas que me gustaría realizar, pero tampoco prometo nada porque no sé qué me va a deparar los próximos minutos. Para que la vida cambie sólo hace falta unos segundos, los necesarios para que ocurra algo o te den una noticia. Y no hablo de que ocurra algo malo ni que la noticia sea mala. Hablo de que con un mínimo detalle, todos esos proyectos que tienes en mente se pueden ir al carajo con un sencillo acontecimiento o noticia que lo cambie todo.
Y para ejemplo, mi caso. Hace un par de meses, mi perfil de Facebook me recordó una de mis fotos que publiqué en noviembre de 2020. En ella decía que era una foto que tenía guardada porque una tendinitis en el hombro me obligaría a no poder fotografiar en 20 o 30 días. Tres meses después se descubrió que esa ‘tendinitis’ se trataba de una descalcificación de 8 cm en el húmero de mi brazo derecho provocado por una enfermedad de nombre rarísimo llamada mieloma múltiple. Y la recuperación de 20 o 30 días se convirtió en cerca de dos años de tratamiento.
Así que esa es la vida. Nunca se sabe. Pero no por eso no tenemos derecho a ilusionarnos con proyectos que, algunos verán la luz, otros no. Algunos tendrán éxito y otros no. Pero nunca dejar de mantener la ilusión.
Mientras tanto, viviremos, que es de lo que se trata.
¡Feliz 2023!